La norma como arma arrojadiza @AyuntamientoVLL

Tengo la suerte o mala suerte, según se mire, de estar con frecuencia en una zona que se ha convertido en el manifestódromo de Valladolid y, además, donde se colocan todos los chiringuitos para las fiestas navideñas. Todos los años se da la curiosa coincidencia de que, en el momento en que se abren los puestos, la zona se transforma en lo más parecido a la película En tierra hostil por la cantidad de petardos de gran tamaño que se lanzan con la completa inacción del Ayuntamiento. Al parecer, nadie ha observado que el nivel de estruendo aumenta y disminuye coincidiendo con la apertura y cierre de los puestos que venden los petardos…una coincidencia.

En uno de los momentos en que se estaban lanzando petardos de los más grandes encontré a un policía municipal y le pregunté qué opinaba del asunto. Literalmente, me dijo que eran niños de ocho o diez años y que no iban a matarlos y, a continuación, me invitó a enviar una queja al Ayuntamiento. Hice caso de su recomendación y ésta fue la queja:

¿Podrían darme una buena razón por la que los vecinos de la zona de Acera Recoletos -y por extensión de todo Valladolid- tengamos que aguantar el estruendo de unos petardos que, a juzgar por el ruido, están muy por encima de los tamaños permitidos? ¿Tan difícil es ejercer las sanciones tanto a su utilización como a su venta? Las fiestas lo son para todos, incluso para los que nos molesta tener que soportar año tras año que la ciudad parezca haberse convertido en una zona de guerra con la total inacción del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento respondió -desde una dirección de correo que no admitía respuesta no fuera que diera lugar a un debate- con el siguiente mensaje:

Respuesta a la petición nº 2012014052 de Policía Municipal:

EL ARTÍCULO 13 DE LA ORDENANZA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN DE LA CONVIVENCIA CIUDADANA Y PREVENCIÓN DE ACTUACIONES ANTISOCIALES, EN SU PUNTO 4 ESTABLECE QUE «QUEDA PROHIBIDO PORTAR MECHAS ENCENDIDAS Y DISPARAR PETARDOS, COHETES Y TODA CLASE DE ARTÍCULOS PRITÉCNICOS QUE PUEDEN PRODUCIR RUIDOS O INCENDIOS SIN AUTORIZACIÓN MUNICIPAL».

LA POLICÍA MUNICIPAL VIGILA E INTENTA QUE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA SEA LO MÁS EXTENSA POSIBLE, DENTRO DE LOS NUMEROSOS SERVICIOS QUE EN ESTOS TIENE QUE LLEVAR A CABO.

Desde el Departamento de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Valladolid, le agradecemos su interés por ayudarnos a mejorar nuestro municipio.

Hoy es 2 de enero y todo continúa funcionando exactamente igual y si, como afirma el Ayuntamiento, la policía municipal vigila e intenta que el cumplimiento de la norma sea lo más extensa posible me gustaría plantearles una pregunta sencilla:

¿Cuántas sanciones han puesto, dentro de esa vigilancia del cumplimiento de la norma a vendedores y usuarios -que, aunque sean menores, tienen padres responsables- de los artefactos prohibidos por la norma?

¿Me equivoco en mucho si afirmo que ninguna?

Las redes sociales tienen esto: Aunque se tome la precaución de utilizar direcciones de correo electrónico que no permitan respuesta, puede ser difícil evitarla e impedir que sea pública. Al fin y al cabo, exhibir una norma al mismo tiempo que no se hace nada para procurar su cumplimiento no tiene mucha coherencia ¿no creen?


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s